París convoca al embajador italiano tras los comentarios "inaceptables" de Matteo Salvini

Desde hace varios días, el viceprimer ministro italiano critica al presidente francés por proponer enviar un "Ejército de voluntarios" a Ucrania para garantizar el futuro alto el fuego entre Kiev y Moscú.
Por J.Cl.Francia ha convocado a la embajadora de Italia en Francia, Emanuela D'Alessandro, "tras las inaceptables declaraciones" del viceprimer ministro italiano, Matteo Salvini, contra el presidente Emmanuel Macron por su apoyo al envío de tropas a Ucrania.
"Se recordó al embajador que estas declaraciones contradecían el clima de confianza y la relación histórica entre nuestros dos países, pero también los recientes acontecimientos bilaterales, que han puesto de relieve fuertes convergencias entre ambos países, en particular en lo que respecta al apoyo inquebrantable a Ucrania", declaró a la AFP una fuente diplomática, confirmando información de la radio France Inter.
Desde hace varios días, el líder de la extrema derecha italiana critica en las redes sociales y durante sus viajes al presidente francés por su plan de desplegar un "Ejército de Voluntarios" en Ucrania para garantizar el futuro alto el fuego entre Kiev y Moscú.
Preguntado durante un viaje a Milán sobre el posible despliegue de soldados italianos en esta fuerza de seguridad, como también está considerando el Reino Unido, el ministro de Transporte sugirió que Emmanuel Macron "vaya allí personalmente". "Macron debería subirse al tren. Ponerse el casco, la chaqueta, el fusil, y irse a Ucrania", reprendió Salvini. Según La Stampa , el Palacio del Elíseo esperaba una reacción de su aliado italiano, que la primera ministra Giorgia Meloni o el ministro de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani, se distanciaran del provocador Salvini, y, según se informa, se mostró decepcionado al no ver nada.
El líder del partido antiinmigrante Lega ya había llamado al presidente francés "loco" en marzo, acusándolo de empujar a Europa a una guerra con Rusia. Y en junio de 2024, publicó un fotomontaje del presidente francés con uniforme de combate y armado con un fusil de asalto.
Esta no es la primera vez que el populista, cercano a Marine Le Pen, ataca a Emmanuel Macron. En 2019, la tensión fue tan alta que París retiró a su embajador en Italia , Christian Masset. En aquel entonces, Matteo Salvini, ministro del Interior que se enfrentaba a Francia por la acogida de migrantes, había expresado repetidamente su apoyo a los "chalecos amarillos", mientras que el viceprimer ministro Luigi Di Maio se reunió con los "chalecos amarillos" y les pidió que no flaquearan ante el ejecutivo.
Le Parisien